Tribunal de Bogotá confirma condena contra exdirector del DAS Laude Fernández
Tribunal de Bogotá confirma condena contra exdirector del DAS Laude Fernández
Fuente: EL ESPECTADOR (Ver Noticia Original)
Por espionaje corporativo al sindicato de Avianca, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena contra el exdirector del DAS, Laude Fernández. Había solicitado el beneficio de prisión domiciliaria.
El exdirector del DAS, Laude Fernández, terminó sin la posibilidad de pagar casa por cárcel y con una pena de alrededor de cuatro años, luego de que el Tribunal de Bogotá confirmara la condena en su contra. Fernández fue condenado por los delitos de concierto para delinquir y violación de datos personales por su participación en las chuzadas que se hicieron contra varios miembros del sindicato de la aerolínea Avianca.
El Tribunal confirmó la condena proferida por un juzgado penal del circuito de Bogotá el 10 de octubre de 2022, la cual afirmaba que Fernández había pedido que se realizaran interceptaciones para recoger información de varios miembros del sindicato de Avianca. El condenado le pidió a un investigador del CTI que accediera a las conversaciones de WhatsApp y otras aplicaciones, además de información para dilucidar los movimientos de los pilotos y directivos del sindicato de Avianca.
Específicamente, se investigaba al exdirector de la agencia de inteligencia por haber chuzado a los capitanes Jorge Mario Medina, Jaime Hernández y Julián Pinzo, quienes eran los líderes del paro de pilotos que se adelantó en el 2017. Laude, quien para ese entonces se encontraba contratado por Avianca y el Grupo de Energía de Bogotá, interceptó a los pilotos para recolectar información sobre las estrategias sindicales de los pilotos.
Laude Fernández era el representante en Colombia de Berkeley Research Group (BRG) la cual es contratada por empresas para realizar servicios de seguridad. La Fiscalía presentó la hipótesis de que Avianca y el Grupo de Energía de Bogotá (Enel) contrataron a esta empresa para ejecutar servicios de “inteligencia corporativa” durante situaciones críticas. Durante una de estas situaciones fue que la compañía interceptó a los pilotos de Avianca.
Para proceder con las interceptaciones, el fallo afirmó que Laude Fernández “hizo uso de los servicios de la empresa JHS Consultores con el propósito de realizar interceptaciones ilegales, concertándose para ese efecto con Fabio Augusto Pava y Luis Carlos Gómez (exfuncionarios de la Fiscalía) con el fin de favorecer a las empresas Avianca y Enel, cuya conducta se ajusta a los delitos de violación de datos personales y concierto para delinquir agravado”.
A pesar de que la decisión en primera instancia negó la prisión domiciliaria para Fernández y lo condenó por el delito de violación de datos personales, su defensa apeló la decisión. Analizando la situación, el Tribunal Superior de Bogotá modificó parcialmente la condena al precluir el delito de violación de datos personales y cambiar el tiempo de su condena, ya que ahora no estaba siendo juzgado por dos sino por un solo delito. Por esto, lo condenó a 47 meses y 13 días de prisión sin posibilidad de casa por cárcel.