El historial de la firma que según la Fiscalía usó Nicolás Petro para lavar dinero

El historial de la firma que según la Fiscalía usó Nicolás Petro para lavar dinero

El historial de la firma que según la Fiscalía usó Nicolás Petro para lavar dinero

Fuente: EL TIEMPO (Ver Noticia Original)

Selló 12 contratos con gobernaciones y alcaldías. Defensa dice que se busca generar daño político. El hijo del Presidente también trabajó para empresa del actual director de la Dian. Nicolás Petro Burgos, imputado por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y algunos de los bienes que adquirió. Foto: Archivo particular

En los últimos 8 días el proceso por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito contra Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, tuvo movimientos judiciales de fondo.
En los últimos 8 días el proceso por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito contra Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, tuvo movimientos judiciales de fondo.
La fiscal Lucy Laborde terminó de destapar todas las pruebas con las que el ente acusador busca que al exdiputado del Atlántico se le condene por recibir fuertes sumas de dinero a nombre de la campaña de su padre –en 2022–que gastó en el enganche de una mansión en Puerto Colombia, en un BMW, en un lote, en pago de arriendos por un par de apartamentos y hasta en joyas y ropa.

El efectivo y la campaña

Armando Benedetti, ahora ministro del Interior y Nicolás Petro.

Armando Benedetti, ahora ministro del Interior y Nicolás Petro. Foto:Archivo particular

En las audiencias preparatorias del juicio contra Petro Burgos, de 38 años, Laborde lanzó varias afirmaciones de fondo.
Tras hacer un listado del uso ilegal que el hijo del Presidente le habría dado a cerca de 1.400 millones de pesos y de asegurar que el otrora diputado incluso ocultaba dinero en efectivo, Laborde escaló el tema al presunto financiamiento opaco de la campaña y una operación de lavado de activos.
Sobre el tema de la campaña, ya le pidió al juez Hugo Carbonó que le apruebe un listado de testigos. Y el más relevante, sin duda, es el del actual ministro del Interior y jefe de despacho, Armando Benedetti.
En efecto, en la sesión del miércoles la fiscal aseguró que, según testigos (incluida Day Vásquez, expareja de Petro Burgos), el empresario Euclides Torres financió por debajo de la mesa la campaña presidencial y se habla de la entrega de un apartamento para Nicolás Petro. Además de la relación Benedetti-Torres y el hoy senador Pedro Flórez (Colombia Humana). Y acá salió a relucir incluso Adelina Cobo, suegra de Benedetti, y su nexo con Nicolás Petro.
El megacontratista Euclides Torres.

El megacontratista Euclides Torres. Foto:Archivo particular

También serían llamados a testificar Gabriel Hilsaca (hijo del empresario Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca) y el excapo Samuel Santander Lopesierra, quienes le dieron efectivo a Petro Burgos.
De manera paralela, la fiscal aseguró que Petro Burgos usó varias vías para lavar dinero, incluida la firma Grupo Energía Delta Ltda.

También te podría gustar...