Abatido alias Terror, cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio, junto a otros cinco miembros del grupo criminal
Abatido alias Terror, cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio, junto a otros cinco miembros del grupo criminal
Fuente: INFOBAE (Ver Noticia Original)
Se trata de Oliverio Isaza Gómez, que lideraba las filas del grupo criminal en el Magdalena Medio, y quien contaba con un amplio prontuario delincuencial entre secuestros y homicidios. Su baja se llevó a cabo mediante un operativo en San Luis (Antioquia).En la tarde del sábado 22 de febrero de 2025, se dio la baja de seis integrantes del Clan del Golfo, incluido su máximo cabecilla en el Magdalena Medio.
El operativo, liderado por uniformados de la Policía Nacional en conjunto con el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo en zona rural del municipio de San Luis (Antioquia), donde cayó abatido Oliverio Isaza Gómez, conocido con el alias Terror o “El Señor”, y quien era uno de los ocho hijos del exparamilitar Ramón Isaza.
Uno de los primeros en pronunciarse al respecto fue el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, al afirmar que se trataba de un temido delincuente con un amplio prontuario criminal.
“Todos caen: he sido informado que fue dado de baja alias ‘Terror’, uno de los 8 hijos del paramilitar Ramón Isaza y que seguía delinquiendo en el Magdalena Medio. Su alias lo dice todo: siempre sembró miedo, un bandido secuestrador, homicida y dedicado a las rentas criminales. La baja se dio en operativos de la @PoliciaColombia donde también cayeron otros 5 criminales del Clan del Golfo en zona rural de San Luis, Antioquia. Reconocimiento a nuestros Policías por este gran golpe (sic)“, declaró el mandatario regional.

Al parecer, el asesinato tiene preocupada a la comunidad ante una eventual escalada violenta como represalia. Incluso, según citó Movimiento Pueblo Paisa, los paramilitares que delinquen en la zona habrían ordenado a la población civil que se interponga en la operación que se adelanta en la región.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió a esta importante baja a la estructura criminal del Clan del Golfo, lamentando que un delincuente que hizo la “paz”, haya tomado nuevamente el camino de las armas:
“Siento que el hijo de un paramilitar que hizo la paz, esté de nuevo sobre las armas y haya muerto.bajo ellas, aupado por los terratenientes de la región. Ya el nuevo grupo armado paraterrateniente había asesinado a varios miembros del pacto histórico de la región (…) El camino ds Colombia es la paz y la vida. El narco solo trae hijos muertos (sic)”, escribió, vía X.

Prontuario criminal de alias Terror
“Terror” era señalado como clave en el control de rutas del narcotráfico en Antioquia y otras áreas estratégicas, además de coordinar operaciones armadas, extorsiones y amenazas contra líderes sociales. La operación para capturarlo, tras semanas de inteligencia, contó con apoyo de unidades especializadas y organismos estatales, y derivó en un enfrentamiento armado con integrantes del Clan del Golfo.
Cabe señalar que Oliverio Isaza ingresó a las filas de este grupo ilegal a los 15 años y permaneció en la ilegalidad durante 35 años. En 2006, se desmovilizó junto a su padre como parte del proceso de Justicia y Paz, cumpliendo una condena de ocho años de prisión.
Tras recuperar su libertad en 2016, intentó proyectarse como un líder social, llegando incluso a colaborar con una fundación de víctimas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Pese a su aparente transformación, las autoridades han seguido de cerca los pasos de alias Terror. En 2022, la Fiscalía General de la Nación y la Dijín de la Policía le decomisaron 65 bienes que, según las investigaciones, serían de su propiedad. Estas propiedades estaban ubicadas en varios municipios de Antioquia, específicamente en las subregiones de Oriente y Magdalena Medio.
Revista Raya destacó que, a diferencia de su hermano conocido como alias Roque, que no se desmovilizó, Oliverio Isaza intentó mantener un perfil público tras su salida de prisión. Incluso, durante su tiempo en la cárcel La Picota, se hizo conocido por interpretar corridos mexicanos con letras alusivas a la paz y la reconciliación. Sin embargo, su nombre volvió a aparecer en informes de inteligencia que lo vinculan con actividades delictivas relacionadas con el Clan del Golfo.

En septiembre de 2022, Oliverio Isaza Gómez sorprendió al país al enviar una carta al entonces comisionado de paz, Danilo Rueda, en la que expresaba su interés en participar en un eventual proceso de paz. Sin embargo, un informe de inteligencia militar citado por Revista Raya reveló la realidad de este excomandante, al ser señalado de liderar una facción del Clan del Golfo, consolidando una estructura criminal que opera en varios departamentos de Colombia.