Alias Calarca hizo duras revelaciones sobre el apoyo del régimen al ELN en crisis del Catatumbo: “Han corrompido a algunos mandos militares”

Alias Calarca hizo duras revelaciones sobre el apoyo del régimen al ELN en crisis del Catatumbo: “Han corrompido a algunos mandos militares”

Alias Calarca hizo duras revelaciones sobre el apoyo del régimen al ELN en crisis del Catatumbo: “Han corrompido a algunos mandos militares”

Fuente: INFOBAE (Ver Noticia Original)

El miembro de la mesa de diálogo del Gobierno con las disidencias de las Farc señaló que es poco probable que los refuerzos que recibió el grupo amado llegaran desde Arauca, como dijo el presidente Petro.

Los combates entre el Frente 33 de las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, ubicado en el departamento de Norte de Santander por el control de la zona, desencadenaron una de las crisis humanitarias más complicadas para el país en los últimos años.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, desde el inicio del conflicto a mediados de enero de 2025 casi 40.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado por miedo a ser asesinados por los grupos armados.

En medio de la escalada de violencia protagonizada por el ELN, el líder de los grupos disidentes de las extintas Farc, Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, habló sobre el rol que tiene la dictadura venezolana de Nicolás Maduro en el conflicto.

Para el miembro de la mesa de diálogo del Gobierno con el grupo armado comandado por alias Pablito, logró corromper a miembros de la milicia del vecino país, que desde hace más de un año los han ayudado a fortalecerse en el vecino país y reclutar más hombres para su causa.

El Ejército colombiano atribuye al
El Ejército colombiano atribuye al ELN movimientos estratégicos por Venezuela hacia zonas de influencia insurgente en el Catatumbo – crédito Daniel Muñoz / AFP

“Lo que sí podemos decir es que el ELN ha corrompido algunos mandos militares que han apoyado este grupo en la zona de frontera. Esto lo podemos decir por qué hace más de un año se registró un operativo de la fuerza militar venezolana encaminada a destruir toda la infraestructura que los camaradas habían construido para las ayudas de las mismas comunidades”, afirmó el comandante en entrevista con Semana.

Igualmente, mencionó que varios miembros de las fuerzas armadas venezolanas han financiado los operativos del ELN en contra de las disidencias de las Farc.

“Hasta donde teníamos conocimiento, los elenos estaban cubriendo los gastos de estos operativos. La política nuestra siempre ha sido de respeto a los pueblos hermanos y a sus gobiernos, nuestra lucha es en Colombia hasta que se superen las causas que generaron el conflicto en el país”.

El líder guerrillero también hizo énfasis en la probabilidad de que tanto civiles como militares oriundos del vecino país se aliaron con el ELN para aumentar su fuerza en las últimas arremetidas en Norte de Santander. En ese sentido, aseveró que tiene conocimiento que varios comandos del régimen se pusieron al servicio del otro grupo armado.

El miembro de la mesa
El miembro de la mesa de diálogo del Gobierno con las disidencias de las Farc señaló que es poco probable que los refuerzos que recibió el grupo amado llegaran desde Arauca, como dijo el presidente Petro – crédito AFP

“Es posible que sí. Eso lo hemos evidenciado en la confrontación con esos grupos, algunos soldados activos salen de permiso y participan en operativos de esas estructuras, se ganan un dinero y retornan a sus cuarteles nuevamente. Sabemos que algunos mandos corruptos se han puesto al servicio del ELN en la zona de frontera. Pero de ahí a decir que es un plan del Gobierno venezolano, no tenemos esa información”, explicó al medio citado.

A propósito, “Calarca” habló sobre las versiones entregadas por el presidente de la República, Gustavo Petro, que afirmó que los refuerzos del ELN se movilizaron desde Arauca y no desde Venezuela. Así las cosas, sostuvo que no considera que los refuerzos de la guerrilla liderada por “Pablito” llegaran desde ese departamento.

“Decir que el refuerzo para esta masacre llegó todo desde Arauca, no es así; esto es algo que el ELN venía orquestando desde hace varios meses y fueron concentrando la fuerza y comprando material de guerra desde hace mucho tiempo”.

El comandante de las disidencias
El comandante de las disidencias de las Farc que negocian con el Gobierno señaló que en Arauca el ELN perdió fuerza y terreno ante el Ejército de Colombia- crédito AFP

Es más, el comandante de las disidencias de las Farc que negocian con el Gobierno señaló que en Arauca el ELN perdió fuerza y terreno ante el Ejército de Colombia y otros grupos ilegales que tienen presencia en la zona.

“En Arauca lo que se palpa es que el ELN ha venido perdiendo la confrontación. La guerra se veía venir, lo que nunca nos imaginamos fue que dicha organización se ensañara contra el pueblo, o sea, la gente desarmada”.

También te podría gustar...