Daniel Quintero fue formalmente imputado por el escándalo de Aguas Vivas: juez avaló formulación de la Fiscalía contra exalcalde de Medellín
Daniel Quintero fue formalmente imputado por el escándalo de Aguas Vivas: juez avaló formulación de la Fiscalía contra exalcalde de Medellín
Fuente: INFOBAE (Ver Noticia Original)
En la reanudación de la diligencia judicial, el martes 22 de abril de 2025, el exmandatario de la capital antioqueña quedó formalmente vinculado al caso en el que se investiga presuntos actos de corrupción en el manejo de un lote, por el que se pretendían 48.000 millones de pesos.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle fue oficialmente imputado el martes 22 de abril de 2025 por los delitos de presunto peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, por el caso Aguas Vivas. Lo anterior, luego de tres intensas jornadas en los que se encontraron méritos para seguir adelante con el proceso contra el exburgomaestre.
En la reanudación de la audiencia, que había sido suspendida en la víspera tras casi nueve horas de desarrollo, el juez 50 penal con función de garantías avaló los argumentos de la fiscal Yarlesy Ximena Mena, e impartió legalidad al trámite procesal que se inició contra Quintero: en relación con el negocio que, al parecer, se pretendía adelantar con un predio de 147.000 metros cuadrados.
El exmandatario de la capital antioqueña, que anunció en días pasados su intención de ser candidato presidencial en los comicios del 2026, no aceptó los cargos. Como tampoco lo hicieron los más de 10 involucrados en este proceso, por el que están respondiendo ante la justicia por presuntas irregularidades en el manejo del lote ubicado entre El Poblado y Las Palmas, y por el que se pretendían recibir $48.000 millones.
Durante la diligencia, el togado ordenó silenciar el micrófono de Quintero porque no estaba respetando la audiencia, debido a sus constantes interrupciones, en las que alegaba que se estaba registrando una violación al debido proceso.
Es preciso recordar que en este proceso el Distrito de Medellín fue declarado como víctima, por lo que podrá seguir vinculada a lo que venga a través de su representante, debido a que, a criterio del juez, se habrían causado afectaciones a los intereses de
“Si el representante legal de esta última fuera el mismo sindicado o la persona a la que se le ha imputado el delito, la Contraloría General, según sea el caso, hará o asumirá la parte civil del caso, pero aquí no se tiene conocimiento de que el alcalde actual está siendo procesado por estos mismos hechos”, explicó el togado en la sesión que se llevó en la noche del 21 de abril.
En desarrollo…