Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por $500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú
Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por $500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú
Fuente: INFOBAE (Ver Noticia Original)
Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios.
Durante el transcurso de la Semana Santa en Colombia en 2025, un hotel ubicado en un paradisíaco islote en Barú, y conocido como La Isleta, es noticia debido a que está incluido dentro de las megapropiedades en un pleito judicial en el que una de las partes es la familia del exsocio de Pablo Escobar y excapo colombiano Fabio Ochoa Vázquez, que perteneció al cártel de Medellín junto a dos de sus hermanos (Juan David y Jorge Luis).
Todo se dio a raíz de de la decisión que tomó la Fiscalía 50 Delegada de la Unidad de Extinción de Dominio el 18 de marzo de 2025 y que decretó la nulidad parcial en un proceso de extinción de dominio en el que aparece el nombre de Ochoa Vázquez.
Este descubrimiento se hizo tal y como ocurrió en el caso de Carlos Lehder cuando regresó a Colombia (28 de marzo de 2025), luego de pagar una condena en Estados Unidos y ser trasladado a Alemania, ciudadanía que también figura en su pasaporte.
En esta ocasión y tras la revisión de los antecedentes y procesos judiciales de Ochoa luego de se llegada a Colombia (23 de diciembre de 2024), además de Punta la Isleta se encuentran otros bienes ligados en este mismo proceso, que son:
- La Hacienda Dehesa
- Una mansión en Medellín
- Un penthouse en el conjunto residencial Torres de Benare (ubicado en El Poblado), en Medellín.

- Un lote en jurisdicción del municipio de Ayapel (Córdoba), vinculado a la empresa de Ganados del Río Cauca S.A. (ya fue incautada)
- Un automóvil BMW de color rojo
- Un vehículo Renault blanco.
- Una camioneta Ford campero blanca
- Un auto Mazda color estrato plata
- La empresa Prodetur S.A. (en liquidación)
Dichas revelaciones fueron hechas por El Tiempo, que en un primer momento (enero de 2025) confirmó que el islote aparecía a nombre de la empresa Prodetur S.A. (en liquidación); en ese momento y cuyas actas figuran con fecha del año 2007, aparecen como socios Marta Nieves Ochoa María Isabel Ochoa fresia Ochoa y clara Elena quiceno Álvarez (y que sale también como la liquidadora).
En un segundo momento, el mismo diario colombiano precisó en una segunda entrega el jueves 17 de abril de 2025 que Fabio Ochoa Vázquez aparece en una resolución efectuada por la Fiscalía General de la Nación
En este caso de extinción de dominio, y que se inició desde 2013, los detalles más recientes que se conocieron fue que la nualidad parcial en esta resolución solo se aplicó a dos inmuebles y dos vehículos ligados a la familia Ochoa Vázquez. En ese mismo documento que compartió el periódico bogotano se ordenaba el “levantamiento de las medidas cautelares impuestas en dicha resolución únicamente respecto de los bienes enlistados en el numeral anterior”.

La Isleta, uno de los puntos más críticos en el pleito judicial: lo reclaman nativos del lugar
Punta La Isleta es considerado un islote paradisíaco y un destino ideal para aquellos viajeros que desean desconectarse y gozar de un lugar único y cercano a otro sitio predilecto para turistas nacionales y extranjeros: Cartagena de Indias (Bolívar).
Este lugar queda ubicado a solo 45 minutos de Cartagena en lancha en jurisdicción de la ya conocida zona de Barú, sitio en el que por ejemplo, el fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci pasó la luna de miel junto a su pareja y donde se reportó su asesinado.
Además de ofrecer playas con arena blanca y aguas turquesas, este punto ubicado en la región insular de Cartagena ha estado vinculado a nativos y pobladores del sector y es justo ahí donde se gesta el pleito judicial en el que figura la familia Ochoa.
La contraparte en esta diligencia judicial es la familia Barrios, y cuyo integrante y abogado defensor, Luis Alfonso Barrios, aseguró que enn el caso del islote la Fiscalía levantó dichas medidas cautelares, debido a que cuando se expidió la resolución de inicio de extinción de dominio, efectuada en 2013, este predio ya no le pertenecía a Prodetur S.A.. Esto quiere decir que la incautación ya no era procedente.
Asimismo, el jurista y miembro de la familia Barrios destacó en diálogo con el diario que se sigue reclamando La Isleta dado que encuentra en estado de investigación si uno de los miembros de la familia Ochoa compró 26 hectáreas a un señalado usurpador que no tenía el título de propiedad.

Tal fue la exposición mediática de este caso que en julio de 2017 se conoció que uno de los expedientes de este caso se refundió en el Tribunal Contencioso Administrativo de Bolívar adicional a esto y años atrás el por ese entonces magistrado Francisco ricaurte (condenado por el Cartel de la Toga) tuvo que salir a negar presuntos favorecimientos al clan Ochoa dentro del proceso de extinción de dominio. El hoy procesado hasta interpuso denuncias por injuria y calumnia.
“Para la fecha en que la Fiscalía inicia el proceso y ocupa el bien, yo había obtenido con anterioridad, por un proceso penal del Juzgado Segundo del Circuito de Cartagena, una orden de cancelar los registros inmobiliarios y los títulos con los que Prodetur S.A había obtenido el bien, entonces la Fiscalía no podía ocuparlo con fines extintivos, ya no le pertenecía a los Ochoa”, explica el abogado Barrios.
Lo anterior se refieron al no pago de un solo peso por la explotación del lote, donde se encuentra el hotel en La Isleta. “A pesar de que el bien ya no era de los Ochoa, a la misma empresa (Prodetur S.A.) que le extinguieron el bien se lo entregaron, los designaron como depositarios
N2o pagaron un solo peso por la explotación del lote y actualmente allí funciona un hotel”, detalló Barrios, y pese a que el ente investigador ordenó levantar las medidas cautelares, “la SAE se ha negado irregularmente a entregar provisionalmente el predio a la familia Barrios, pero sí mantiene este en poder de los Ochoa, sin pagar un peso por la explotación a través del hotel”.