La red en el Ejército que cobraba por traslados y diplomas falsos
La red en el Ejército que cobraba por traslados y diplomas falsos
Fiente: EL TIEMPO (Ver Noticia Original)
Fueron capturados 12 suboficiales, quienes exigían hasta 5 millones de pesos.
Entre cuatro y cinco millones de pesos costaba el trámite de traslado de uniformados del Ejército a algunas unidades militares en las que las condiciones de vida eran más favorables y en las que había primas de servicio para sus integrantes. El combo, dice una investigación de la Fiscalía, incluía la entrega de un diploma falso con el que se lograba cumplir requisitos para el traslado.
La directora de seguridad ciudadana de la Fiscalía, Claudia Carrasquilla, sostuvo que por esas irregularidades fueron capturados 12 suboficiales en Puerto Asís (Putumayo), Nilo (Cundinamarca), Neiva (Huila) y Bogotá. Añadió que hay documentados unos 20 traslados que se habrían logrado tras el pago de dinero.
Carrasquilla explicó que, por ejemplo, si un uniformado quería ser trasladado a Sanidad Militar, le conseguían un diploma falso que le acreditara estudios en enfermería, con lo que podían lograr su envío. Y con maniobras similares lograban traslados de militares a la Justicia Penal Militar, Acción Integral, artillería, comunicaciones y talento humano.
Este es el más reciente capítulo de corrupción detectado en el Ejército y que fue judicializado por la Fiscalía luego de recibir información de contrainteligencia de la misma fuerza.
El ministro de defensa, Guillermo Botero, no descartó nuevas capturas de otros uniformados vinculados a hechos de corrupción y que aparecen en investigaciones internas que incluso ya han motivado su retiro.
Hace dos semanas fue destituido el coronel Elkin Alfonso Argote Hidalgo, quien se venía desempeñando como jefe del Estado Mayor del Comando de Reclutamiento, y fue sorprendido acompañando a Miguel Antonio Bastidas, alias ‘Gárgola’, jefe de ‘la Constru’ al momento de su captura.
La Fiscalía advirtió que Argote podría enfrentar cargos por obstruir la justicia al existir evidencias de que gracias al coronel, ‘Gargola’ se habría ocultado en una unidad militar de Bogotá y que se movía en un carro oficial.
Y esta semana, el Ministerio de Defensa ordenó la baja del general Jorge Horacio Romero Pinzón, exjefe de Acción Integral, cuyo nombre apareció en supuestos hechos de corrupción de 2015 y 2017, relacionados con la supuesta entrega irregular de salvoconductos para portar armas.
Al general Fajardo le fueron aprobadas vacaciones pero tendrá que estar atento a las citaciones para aclarar las supuestas peticiones a subalternos para sufragar gastos personales con dinero del presupuesto de la defensa.
Los embates de las denuncias le han explotado al comandante del Ejército general Nicacio Martinez, cuyo asenso fue aprobado en el Congreso hace un mes, en medio de una fuerte polémica por un documento en el que supuestamente se pedían aumentos las metas de bajas y capturas que podrían revivir los ‘falsos positivos’. Esa directiva fue retirada y Martínez sostuvo que se trataba de un ejercicio de proyección de metas