Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos europeos y no podrá ser candidata en 2027

Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos europeos y no podrá ser candidata en 2027

Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos europeos y no podrá ser candidata en 2027

Fuente: LA FM (Ver Noticia Original)

Marine Le Pen, catalogada como líder de ultraderecha en Francia, también era una de las principales presidenciables en ese país.

La justicia francesa inhabilitó este lunes a la líder ultraderechista Marine Le Pen para presentarse a elecciones por 5 años, al considerarla culpable de malversación de fondos públicos europeos, un fallo que frustra sus ambiciones presidenciales para 2027.

La política de 56 años era una de las favoritas para la próxima presidencial, a la que ya no podrá presentarse el centroderechista Emmanuel Macron.

«El objetivo es garantizar que los representantes electos, como todos los justiciables, no se beneficien de un trato preferente», aseguró la presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, al anunciar esta pena de inhabilitación para Le Pen y el resto de acusados.

Tras conversar brevemente con su abogado, la líder de Agrupación Nacional (RN) abandonó el tribunal sin esperar las penas precisas. Tampoco hizo declaraciones a los numerosos medios presentes.

Emmanuel Macron y Marine Le Pen
Emmanuel Macron y Marine Le Pen
AFP

El caso de malversación en la derecha francesa

La justicia procesó entre septiembre y noviembre a Marine Le Pen, a su partido y a otras 24 personas por presuntamente pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016.

Según la investigación, el partido puso en marcha de «forma concertada y deliberada» un «sistema de malversación» de los 21.000 euros (22.700 dólares) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.

Pero el tribunal consideró que «en realidad» trabajaron para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica prohibida por la legislación europea.

Marine Le Pen siempre ha defendido su inocencia. El 13 de noviembre, la fiscalía pidió 5 años de cárcel, dos de obligado cumplimiento, 300.000 euros (unos 325.000 dólares) de multa y cinco años de inhabilitación contra ella. El ministerio público sorprendió al pedir además la ejecución provisional de la pena de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo, que no quedaría suspendida en caso de eventuales recursos y le impediría presentarse a elecciones.

«Reclaman mi muerte política«, aseguró entonces la ultraderechista. Incluso el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, criticó entonces el pedido de la fiscalía, al estimar que el tribunal no puede condenarla «electoralmente». «Alguien a quien los jueces impiden presentarse a las elecciones plantea un problema fundamental en términos de separación de poderes y de control judicial de la democracia», dijo el vicepresidente de RN, Louis Aliot, también juzgado.

Tras el anuncio del fallo, Le Pen recibió el apoyo del presidente ruso, Vladimir Putin, y del primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien escribió en su cuenta en la red social X: «¡Yo soy Marine!». «Cada vez más capitales europeas toman el camino de la violación de las normas democráticas», reaccionó por su parte Dmitri Peskov, vocero de la presidencia rusa.

También te podría gustar...