Por qué quedó libre señalado de estafa electrónica a una iglesia en EE. UU.

Por qué quedó libre señalado de estafa electrónica a una iglesia en EE. UU.

Por qué quedó libre señalado de estafa electrónica a una iglesia en EE. UU.

Fuente: EL TIEMPO (Ver Noticia Original)

Autoridades desistieron de su extradición. Transferencias habrían superado los 250.000 dólares. En junio del año pasado fue capturado por la Policía en Pereira Nathan Allen Webb, vinculado a una investigación por una millonaria estafa a una iglesia en Estados Unidos.

Desde entonces estaba privado de la libertad y enfrentando su trámite de extradición a los Estados Unidos. De hecho, en medio del proceso pidió que su caso se sometiera al proceso simplificado para agilizar su envío a ese país.

Según la investigación, el extranjero estaba requerido por las autoridades de su país como presunto responsable de fraude a una iglesia católica del estado de Texas, mediante transferencias no autorizadas que habrían superado los 250.000 dólares.

El hombre tenía una circular roja de Interpol y la información suministrada a la Fiscalía para emitir una orden de captura en su contra señalaba que entre agosto de 2010 y marzo de 2021 había trabajado como administrador en la Catedral de Cristo Rey en Lubbock y había desviado recursos de la iglesia a sus cuentas personales.

El hombre tenía acceso a los fondos y a las cuentas bancarias de esa iglesia. Incluso se señalaba que algunas de las transferencias las hizo estando en Colombia.

Sin embargo, en diciembre del año pasado llegó a la Fiscalía una nota verbal de la Embajada de Estados Unidos notificando el retiro de la solicitud de extradición. Con ese documento la Fiscalía levantó la orden de detención del extranjero.

La semana pasada la Corte Suprema de Justicia dio por terminado el trámite de extradición ante la decisión del país que lo requería de desistir de ese proceso.

También te podría gustar...